Main Modernidad y Posmodernidad

Modernidad y Posmodernidad

5.0 / 5.0
0 comments
La temática "modenio-antimoderno" ya hace tiempo que pasó de moda. Pero los desafios y los problemas que planteó el movimiento antimoderno no han recibido la respuesta adecuada y tampoco soluciones. La modernidad a la que criticó la posmodernidad, no es la modernidad de la cultura y la filosofia modernas que suele fecharse a partir del Renacimiento, de la Reforma y de la revolución cartesiana, sino que es el Iluminismo, el movimiento de las luces que se afirma en el siglo XVII] y dura hasta hoy día. La crítica al Iluminismo tomó un carácter contestatario y de descripción sociológica. Faltaba una reflexión filosófica rigurosa. Con esto no queremos negar los aportes notables que trajo la crítica posmoderna. Indicó muchos puntos importantes y hasta esenciales que merecen ser llevados más a fondo. Un tema esencial es sin duda el del "ser genérico" (en alemán Gattungswesen), que es propio de casi todas las corrientes racionalistas y que se confunde con el concepto de siempre de "la sociedad''. Descubriendo el núcleo impermeablemente individualista o mejor dicho egoísta del ser genérico (que hoy se llama con término superficial y periodístico del "hombre masa"), cuestionó los fundamentos de los sistemas socialistas, centralistas y de racionalización social, llevando al estado de casi evidencia el carácter individualista del ser genérico. Con otras palabras sin la persona humana, vista como un pequeño absoluto, no se puede hablar de la sociedad humana.
Request Code : ZLIBIO4410541
Categories:
Year:
2001
Edition:
1
Publisher:
Ediciones Sabiduría Cristiana
Language:
Spanish
Pages:
55

Comments of this book

There are no comments yet.