Main
Actualidad y futuro del pensamiento de Eugenio Coseriu : Estudios de teoría del lenguaje, descripción lingüística, dimensión textual y lingüística peruana
Actualidad y futuro del pensamiento de Eugenio Coseriu : Estudios de teoría del lenguaje, descripción lingüística, dimensión textual y lingüística peruana
Carlos Garatea, Jorge Wiesse, Marta Fernández Alcaide (eds.), Adolfo Elizaincín, Gerda Haßler, Jorge Wiesse, Antonio Domínguez, Verónica Böhm, Eugenia Bojoga, Miguel Casas, Miguel Duro, Ana Gentile, Juan Carlos Godenzzi, Clemilton Lopes Pinheiro, Emma Tămâianu-Morita, Carlos Garatea, Andrés Napurí, Jorge Pérez, Miguel Rodríguez Mondoñedo (auts.)
5.0
/
5.0
0 comments
Prólogo
Jorge Wiesse Rebagliati, Carlos Garatea Grau y Marta Fernández Alcaide . . . . . . 6
Eugenio Coseriu: vida y obra
Años de aprendizaje (“lehrjahre”) de Eugenio Coseriu en Uruguay
Adolfo Elizaincín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Teoría del lenguaje
Las ideas de Eugenio Coseriu y la lingüística funcional del siglo XXI
Gerda Haßler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sub specie pulchritudinis:
la génesis poética de la teoría del lenguaje de Eugenio Coseriu
Jorge Wiesse Rebagliati . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Valor transcendental y absoluto del lenguaje
Antonio Domínguez Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Conceptos y categorías para la descripción lingüística
El pensamiento de Eugenio Coseriu sobre el aspecto.
Su aportación a la noción de la aspectualidad en las lenguas románicas
Verónica Böhm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Eugenio Coseriu vs. Ferdinand de Saussure en la historiografía lingüística
Eugenia Bojoga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Aportaciones coserianas al ámbito de la interdicción lingüística
Miguel Casas Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Actualidad y futuro del pensamiento de Eugenio Coseriu
ÍNDICE
Para ir a página pulsar en la línea
Estudio propedéutico de los entornos coserianos
aplicados a la traducción: delimitación nocional de
los términos entorno, contexto y cotexto (cata bibliográfica)
Miguel Duro Moreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
La dimensión textual
El aporte visionario de Eugenio Coseriu en la teoría y la
enseñanza de la traducción: su propuesta de una lingüística ad hoc
Ana María Gentile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
A propósito de dos conceptos coserianos:
actividad expresiva complementaria y entorno
Juan C. Godenzzi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Eugenio Coseriu y la lingüística del texto en Brasil
Clemilton Lopes Pinheiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
“Socrates thrice mortal”: reexamining Coseriu’s triad of primary
discourse finalities from the perspective of an integral text typology
Emma Tămâianu-Morita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Lingüística peruana
Redes y tradiciones. La historia del español en el Perú a la luz de Coseriu
Carlos Garatea Grau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
“Hablábamos al revés y ahí aprendimos, malogrando el castellano”:
diálogo entre el español amazónico y la dialectología coseriana
Andrés Napurí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Forma y sustancia en las señas del lenguaje: un análisis
del plano de la expresión de la lengua de señas peruana
Jorge Iván Pérez Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Modificación y desarrollo en lenguas orales y de señas
Miguel Rodríguez Mondoñedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Laudatio a Óscar Loureda Lamas
Jorge Wiesse Rebagliati . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
Categories:
Year:
2021
Publisher:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Universidad del Pacífico; Universidad de Sevilla
Language:
Spanish
ISBN 13:
9788447222704
ISBN:
9788447222704
Your tags:
Español; Castellano; Spanish; Hispanic Linguistics; Lingüística hispánica; Geografía lingüística; Linguistic Geography; Spanish Dialectology; Dialectología hispánica
Comments of this book
There are no comments yet.