Main
Imaginario mítico en las literaturas andinas peruanas
Imaginario mítico en las literaturas andinas peruanas
Carlos Huamán (ed.), Horacio Molano, Silvia Marcela Graziano, Carlos Huamán, Pío Rodríguez, Ricardo Cortés, Florencia Angulo, Fernanda Fernández, Mauro Mamani, Víctor Tenorio, Gonzalo Espino, Javier Rodrizales, David Salazar, Vicente Robalino, Daniel Quispe, Gabriel Hernández (auts.)
5.0
/
5.0
0 comments
Introducción. La voz y la escritura en la literatura andina peruana. . . . 9
Carlos Huamán
El entendimiento de sí mismo y de los otros: la autobiografía
y los cuentos de Enrique López Albújar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Horacio Molano Nucamendi
Los Cuentos Olvidados de José María Arguedas. Memoria andina,
experiencia vivida y sustrato mítico en los inicios arguedianos . . . . . . . 55
Silvia Marcela Graziano
La mujer y el mito en Los ríos profundos de José María Arguedas . . . . . 89
Carlos Huamán López
Visión ecológica y cultural andina en el cuento “Warma Kuyay”
de José María Arguedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Pío Rodríguez Berrocal
La melancolía del mestizo aindiado: la estrategia barroca
y el comportamiento lírico de Ernesto en Los ríos profundos 147
Ricardo Cortés Ortega
78
Desandar el camino de la serpiente: núcleos poéticos de resistencia
cultural en el poemario Katatay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Florencia Angulo Villán y Fernanda Fernández Civalero
Yuyay (memoria) – Pacha (tiempo) en los hatum willakuy
(narrativas quechuas extensas): Saqapa y Apu Kolki Hirka . . . . . . . . . . 199
Mauro Mamani Macedo
La poética del enigma quechua o watuchi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Víctor Antonio Tenorio García
Escritura y poesía quechua contemporánea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Gonzalo Espino Relucé
Los cantares en las oralituras andinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Javier Rodrizales
Faustos andinos: la imagen del diablo en la tradición oral
de Pasco, Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
David Elí Salazar Espinoza
Oralidad, polifonía y mito en tres cuentos de Óscar Colchado. . . . . . . 347
Vicente Robalino Caicedo
Poética de la novela andina en La noche y sus aullidos
de Sócrates Zuzunaga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Daniel Quispe Torres
Premonición y memoria en La sangre, el polvo, la nieve. . . . . . . . . . . . . 387
Gabriel Hernández Soto
Categories:
Year:
2022
Publisher:
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - CIALC
Language:
Spanish
ISBN 13:
9786073065986
ISBN:
9786073065986
Series:
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Your tags:
Peru; José María Arguedas; JMA; Arguedas; Quechua, Quichua; Qhichwa; Kichwa; Kichua; Qichwa; Quechua; Andes; Andean Linguistics; Lingüística andina; Lingüística quechua; Peru; iteratura quechua – Historia y crítica. | Literatura indígena – Región de los Andes – Historia y crítica. | Literatura peruana – Historia y crítica. | Indios en la literatura. | Literatura y sociedad – Perú.
Comments of this book
There are no comments yet.