Main Áncash ante el bicentenario

Áncash ante el bicentenario

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
5.0 / 5.0
0 comments
Presentación …………………………………………………............................ 07 Prólogo ………………………………………………………………………………..… 09 Capítulo V: Patrimonio e identidad cultural (II) Santuarios y festividades contemporáneos: Cáyac y Conchuyaco. Armando Zarazú Aldave ……………………………………….………..………… 12 Chiquián: Los trovadores de ayer. Armando Alvarado Balarezo ……………………………..……………….…..… 20 Festividades huaracinas en transformación. Omar Robles Torre …………………………..….…………………………………. 29 La Fiesta de las Cruces en Paria. Organización y participación comunitaria. Rufa Olórtegui Mariño / Macedonio Villafán Broncano .……………… 44 El regionalismo extremo en la literatura pomabambina. Herbert Cajo Escudero ………………………………………………………………. 58 Aproximaciones a la literatura piscobambina. Danilo Barrón Pastor ……………………………………………………………….. 74 Atahualpa en la memoria ancashina. Wilfredo Kapsoli Escudero …………………………….………..……………….. 107 La ANP, baluarte del periodismo y gremialismo en Áncash. Ursula Mendoza León ……………………………..…………..……………………. 117 Árbol emblemático, símbolo de la ecología ancashina Juan Rodríguez Jara …………………………..….……………………………….. 121 Un eucalipto con señorío e historia. Elmer Neyra Valverde. ………………………………..……………………………. 142 La poesía de Ángel Lavalle Dios y Chimbote. Anita Perpetua Terry Noriega de Lavalle ……………………………………… 149 Revista Perú visión 25 años de labor al servicio de la región Áncash Feliciano Apolinario Espíritu ……………………………………………………… 164 Aproximación a las identidades culturales en Huaraz Laura Nivin Vargas ……………………………………………………… 168 Áncash ante el bicentenario 5 Capítulo VI: Personajes que forjaron identidad Alexander von Humboldt. Homenaje y gratitud: doscientos cincuenta años de su nacimiento. Víctor Hugo Alvítez Moncada ………………………………………………….. 182 Jacinto Palacios Zaragoza: Artista ancashino del Bicentenario. Carmela Fry Palacios ………………………………………………….…………… 194 Félix Álvarez Brun: Un ancashino con mente universal. Bernardo Rafael Álvarez ……………………………………….…………………. 205 Un ancashino en la bioquímica peruana y mundial. Vladimir Villavicencio Angulo ……………………………………………….….. 212 Personajes de la cultura, el arte y la literatura en la provincia de Ocros. Samuel Cornelio Abad ………………………………………………………………… 219 Chavín de Huántar: Personalidades notables que contribuyeron al desarrollo educativo - cultural del distrito. Lucio Meza Marcos ……………………………….………………….………………. 239 Los pasos perdidos de Luis Pardo, el bandolero. Claudio Alfonso Aranda Ibarra ………………………………………………… 247 Eleazar Guzmán Barrón: La energía atómica y la salud. Luis Alberto Salazar Mejía………………………………………………………. 261 La ecuación del bienestar desde la ciencia (testimonio de parte). Agustín Zúñiga Gamarra …………………………………………………………. 279 Capítulo VII: Creación literaria Relatos. Manuel Nieves Fabián ………………………………………………………………. 292 Cuentos cortos. Macedonio Villafán Broncano …………………………………………………… 305 El Huayco que te ha de llevar. Edgar Alberto Norabuena Figueroa ……………………………….………… 321 Pablo juytu (cuentos). Ricardo Santos Albornoz………………………………………………………….… 338 Cantos a los fascinantes paisajes de la Novia de los Andes. Javier Marino Pastor Neyra …………………………………………………….. 356 Áncash ante el bicentenario 6 Reloj en cuarentena. Óscar A. Cueva Fernández ………………………………………………….……. 361 Ríos subterráneos (poemas). Donald Jaimes Zubieta……………………………………………………………… 367 Sonata de plenilunio en los Andes. Milton Pastor Neyra ………………………………………………………………… 370 Huaraz querido y otros poemas. Wálter Vidal Tarazona ……………………………………………………………… 378 ¡¡¡Piscobamba!!! Rodolfo Nicolás Moreno Izaguirre ……………………….………………….. 384 Cantos a Luis Pardo. Efraín Vásquez Veramendi ……………………………………………….…........ 386 Mi bello Áncash querido Blanca de los Ríos Vivanco ………………………………………………………. 392
Request Code : ZLIBIO4123630
Categories:
Volume:
3
Year:
2021
Publisher:
Asociación de Escritores Ancashinos (AEA)
Language:
Spanish
ISBN 13:
9786120065419
ISBN:
9786120065419

Comments of this book

There are no comments yet.