Main
Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades
Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades
Norma Fuller (ed.), Virgilio Alvarado, Patricia Ames, Juan Ansión, Javier Ávila, Claudia Briones, Gisela Cánepa, Alejandro Diez, Norma Fuller, Modesto Gálvez, Teodora Hurtado, Carmen Ilizarbe, Pablo Regalsky, Fidel Tubino, Catherine Walsh, Madeleine Zúñig
5.0
/
5.0
0 comments
Introducción, 9 Norma Fuller I. Políticas públicas e interculturalidad, 31 Políticas públicas e interculturalidad, 33 Virgilio Alvarado Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la discriminación positiva, 51 Fidel Tubino Democracia e interculturalidad en las relaciones entre Estado y sociedad, 77 Carmen Ilizarbe Comentarios, 107 Carlos Iván Degregori II. Interculturalidad y actores sociales, 113 (De) Construir la interculturalidad. Consideraciones críticas desde la política, la colonialidad y los movimientos indígenas y negros en el Ecuador, 115 Catherine Walsh Reforma educativa y territorialidad andina en Bolivia: en busca de los protagonistas, 143 Pablo Regalsky 6 Norma Fuller La construcción de las etnicidades en la sociedad colombiana contemporánea: [...]un caso ejemplar para una discusión sobre etnicidad y grupos raciales, 165 Fernando Urrea Teodora Hurtado Comentarios, 201 Gonzalo Portocarrero III. Interculturalidad y la construcción de la etnicidad, 207 Regionalismo, religiosidad y etnicidad migrante trans/nacional andina en un contexto de “glocalización”: el culto al Señor de Qoyllur Ritti, 209 Javier Ávila Formas de expresión y políticas culturales. Representaciones de la cultura en y desde Tupe, 247 Alejandro Diez Poéticas y políticas de identidad: el debate por la autenticidad y la creación de diferencias étnicas y locales, 273 Gisela Cánepa Comentarios, 301 Jürgen Golte IV. Educación intercultural, 307 Repensando la educación bilingüe intercultural en el Perú: bases para una propuesta de política, 309 Madeleine Zúñiga y Modesto Gálvez La antropología al servicio de una educación intercultural, 331 Juan Ansión Introducción 7 Educación e interculturalidad: repensando mitos, identidades y proyectos, 343 Patricia Ames Comentarios, 373 Augusto Castro V. Interculturalidad e identidad nacional, 379 Viviendo a la sombra de naciones sin sombra: poéticas y políticas de (auto)marcación de “lo indígena” en las disputas contemporáneas por el derecho a una educación intercultural, 381 Claudia Briones El papel de las clases medias en la producción de la identidad nacional, 419 Norma Fuller Comentarios, 441 Raúl Romero Sobre los autores, 449
Comments of this book
There are no comments yet.