Main
Estudio etnográfico de la feria de Huancayo
Estudio etnográfico de la feria de Huancayo
José María Arguedas, (aut.); Santiago Tácunan, (Ed.)
5.0
/
5.0
0 comments
Como en todo estudio serio, José María Arguedas inicia su investigación describiendo sucintamente la historia de la ciudad de Huancayo, cuyos orígenes se remontan a 1570. En esta sencilla representación podemos notar cómo los patrones de construcción hispana se adaptaron a las disposiciones urbanas ya existentes, las mismas que se remontan a la época del Antiguo Perú. Así, podemos observar cómo el camino real del Tahuantinsuyo (Cuatro Regiones del Sol) que iba desde el Cusco a Quito, fue remodelado y reutilizado como avenida matriz (Calle Real), a través de la cual se ha orientado el crecimiento urbano de la ciudad. Al respecto, José María Arguedas manifiesta que la configuración de Huancayo no fue determinada únicamente por el trazo urbano occidental del siglo XVI, sino más bien fue un elemento cultural del Perú [...]Antiguo (el camino incaico) el que marcó la instalación y desarrollo de la ciudad, adaptándose posteriormente a la influencia de la cultura occidental.
Comments of this book
There are no comments yet.