Main
Aymara yatichaña aru pirwa: Vocabulario pedagógico aimara
Aymara yatichaña aru pirwa: Vocabulario pedagógico aimara
Felipe Huayhua Pari, Brígida Peraza, Roger Gonzalo, Marleny Rodríguez, et al.
5.0
/
5.0
0 comments
Presentación (DEIB/DIGEIBIRA) 5 Introducción 6 Símbolos y abreviaturas 11 Apuntes sobre la escritura aimara 12 1. El alfabeto oficial 12 2. Reglas básicas de escritura para normalizar el léxico pedagógico aimara 13 3. La construcción de una terminología pedagógica 14 Parte I Aymara - Castellano 17 Área de Comunicación 18 Área de Matemática 35 Parte II Castellano - Aymara 53 Área de Comunicación 54 Área de Matemática 63 Parte III Palabras propias del aimara, préstamos y neologismos 73 Área Personal social y Ciencia y tecnología 74 Janchina sutipa - Partes del cuerpo humano 74 Usunaka - Enfermedades 83 Ayllu - Comunidad 88 Jaqinaka wilamasi - Personas y parentesco 89 Alakipa - Comercio 94 Q'uchuñanaka, phusawinaka - Fiestas e [...]instrumentos musicales 94 4 Lup'iña - Religión 98 Utachawi, jukirinaka - Vivienda, construcciones y utensilios 104 Manq'aña - Alimentación 110 Isinaka - Vestimenta 113 Uywanaka - Animales 116 Jamach'a - Aves 116 Ñuñurinaka - Mamíferos 119 Aychamanq'iri - Carnívoros 121 Challwa, asiru, jamp'ato - Peces, reptiles y batracios 121 Jani ch'akhani - Invertebrados 122 Alinaka - vegetales 124 Qullanaka - Medicinas 126 Quranaka /Jach'uñaka - Plantas forrajeras 133 Juyranaka - Vegetales de consumo humano 135 Pacha jukiri - Minerales 141 Uraqiwja, pachajala - Clima y fenómenos telúricos 143 Alaxpacha / Wara wara - Cielo / Estrellas 144 Uraqiwja - Topografía / Yapuchaña - Agricultura 145 Anataña - Juegos 150 Kunapachäwi - Adverbios de tiempo 151 Simanana urupa - Días de la semana 156 Marana phaxsipa - Meses del año 157 Phaxsina uñtasipa - Fases de la luna 157 Saminaka - Colores 158 Bibliografía
Comments of this book
There are no comments yet.