Main
La edad de la pantalla. Tecnologías interactivas y jóvenes peruanos
La edad de la pantalla. Tecnologías interactivas y jóvenes peruanos
María Teresa Quiroz
5.0
/
5.0
0 comments
Las investigaciones en comunicación que se han realizado en el país, tienen la gran limitación de estar referidas a la ciudad de Lima. Mi propia ex - pe riencia y práctica lo confirman; por ello, me propuse iniciar una investi - gación en tres ciudades del país: una de la selva, Iquitos; otra de la sierra, Cusco; y otra de la costa, Chiclayo. Se trata, indudablemente, de ciudades importantes, capitales de departamento. No ingreso todavía al estudio de lo que ocurre en el mundo rural, lo que dejo como una tarea pendiente. Los resultados del trabajo ofrecen una mirada comparativa de los cambios derivados del acceso y uso de las tecnologías de la información y la co municación (TIC), tanto en lo referente al acceso a la información y al co nocimiento como a las formas de relación y a las sensibilidades de los jóvenes en las tres ciudades. Para ello, [...]se ha tomado en consideración el ho gar, la escuela y los nuevos espacios de comunicación: el correo elec - trónico, el chat, el Messenger, la navegación, las imágenes y los juegos. Se procura comprender el modo como las TIC afectan no solo los procesos de aprendizaje, sino también la socialización y la subjetividad de los jóvenes, desde una perspectiva intercultural. Asimismo, se investigan los diferentes espacios de socialización y de encuentro presencial, como los de la interacción a distancia y el desarrollo de diferentes comunidades de entretenimiento y aprendizaje. A través del estudio realizado se recogen las vi siones de los escolares acerca de la educación que reciben, de sus experiencias con la imagen y el libro, y de su visión de futuro del país y de su propia vida personal y social.
Comments of this book
There are no comments yet.