Main Tiempos de cuidados. Desigualdades, economía feminista y trabajo de cuidados en el Perú. Aportes para transformar un sistema en crisis

Tiempos de cuidados. Desigualdades, economía feminista y trabajo de cuidados en el Perú. Aportes para transformar un sistema en crisis

, , , , , , ,
5.0 / 5.0
0 comments
Las medidas para la contención de la pandemia se sostuvieron en el mayor esfuerzo de los hogares, y en estos, el mayor peso recayó sobre las espaldas de las mujeres. Las tareas de cuidado se hicieron más demandantes para garantizar los controles sanitarios básicos, se paralizaron los sistemas de cuidado de niños (escuelas, guarderías) y se agregó a las familias el acompañamiento de las escuelas. Lavarse las manos implicó para millones de familias sin acceso al agua potable dedicar más horas y recursos en gestionar el acceso a este derecho esencial. Los empleos colapsaron. Para quienes tuvieron el privilegio de preservarlo mediante el teletrabajo, los retos fueron altos; pero para aquella mayoría dependiente del ingreso diario, el llamado a “quédate en casa” resultaba —por decir lo menos— un absurdo ante el dilema de [...]morir de hambre o arriesgarse a un contagio. Si la crisis de los sistemas de cuidados era ya un problema en nuestro país, la del COVID-19 ha llevado este problema a un extremo insostenible, que obliga a que la discusión acerca de los sistemas de cuidados ocupe la primera línea del debate y de la acción públicos: esto, no solo como base para la justicia económica y de género, sino como elemento central para garantizar el bienestar y la reproducción de la vida en nuestra sociedad. Esta primera compilación de artículos forma parte de la apuesta que hacemos desde Oxfam por impulsar una agenda que promueva sociedades y sistemas de cuidados para la lucha contra las desigualdades desde un enfoque de economía feminista. Nos aproximamos a ello desde el marco TIEMPOS DE CUIDADOS І DESIGUALDADES, ECONOMÍA FEMINISTA Y TRABAJO DE CUIDADOS EN EL PERÚ. APORTES PARA TRANSFORMAR UN SISTEMA EN CRISIS. 7 transformador de las llamadas “4R”, para Reconocer, Redistribuir, Reducir y Representar el trabajo de cuidados y, con ello, aportar a un proceso de cambio que valore la contribución fundamental que hacen a la economía y al bienestar millones de mujeres. Para ello, es clave repensar y promover sistemas de cuidados basados en la corresponsabilidad entre Estado, sector privado, comunidad y hogares, desde un enfoque de justicia de género y justicia económica.
Request Code : ZLIB.IO16791008
Categories:
Year:
2022
Publisher:
Oxfam City: Lima
Language:
Spanish
ISBN 10:
612477755X
ISBN 13:
9786124777554
ISBN:
9786124777554, 612477755X

Comments of this book

There are no comments yet.