Main
Bosquejo de la historia económica del Perú [1926]
Bosquejo de la historia económica del Perú [1926]
César Antonio Ugarte
5.0
/
5.0
0 comments
El presente ensayo del profesor César Ugarte –quien fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas de su alma máter, miembro auxiliar de la misión Kemmerer, jefe de la Dirección General de Hacienda y primer superintendente de bancos del Perú– es una narración informada sobre errores y aciertos en el manejo político-económico del país. Un rompecabezas cuyas piezas cuentan las diversas medidas que impactaron en la vida nacional. En suma, una lectura que sirve para reflexionar en torno a los factores históricos que, en conjunto, han influido –y siguen repercutiendo– en el desarrollo del país. En el primer capítulo de este libro, el autor describe la evolución de los pueblos precolombinos y las dinámicas sociales y económicas que rigieron a una de las más grandes civilizaciones del mundo, [...]el Imperio Inca. Después, en la sección referente a la colonia, se tratan, entre otros temas, el régimen agrario del virreinato y la hacienda pública colonial. Finalmente, en el tercer capítulo, dedicado a la etapa republicana, se establecen dos grandes ejes fundamentales de esta propuesta académica -la política económica y el desarrollo industrial, y las finanzas públicas del país- para describir los acontecimientos más importantes registrados desde los primeros años de la independencia hasta 1900. Adicionalmente, el autor incluye unos párrafos sobre los efectos de la Primera Guerra Mundial en nuestro país.
Comments of this book
There are no comments yet.