Main
Desarrollo y desarrollo rural: Enfoques y reflexiones
Desarrollo y desarrollo rural: Enfoques y reflexiones
Marcel Valcárcel
5.0
/
5.0
0 comments
Es un gusto poner a disposición de la comunidad académica y de los profesionales interesados en el tema del desarrollo el documento elaborado por el Profesor Marcel Valcárcel. Se trata de una síntesis crítica en la que se reúnen lecturas diversas, así como ejemplos vinculados a su práctica profesional. El documento consta de dos ensayos. En el primero el autor presenta las principales teorías que sobre el desarrollo se construyeron después de la segunda guerra mundial hasta la actualidad. Constituye una exhaustiva y muy bien documentada revisión, que ubica las principales corrientes y sus aportes en este campo. Se propone en tal sentido, una historia de las ideas y prácticas, que, sin caer en simplificaciones, logra que la persona no familiarizada con la temática comprenda los principales planteamientos teóricos y prácticos [...]de distintos enfoques, teorías y escuelas. En el segundo, el Desarrollo Rural es el tema motivo de reflexión y análisis. Siguiendo el esquema planteado en el primer ensayo, el autor reseña las principales concepciones del Desarrollo Rural a la luz de lo que fueron las estrategias más conspicuas desplegadas en América Latina durante el último medio siglo. El autor intenta, en ambos ensayos, dar cuenta no solamente de los presupuestos teóricos, sino de la realidad en que cada reflexión fue producida. Como se señala desde el comienzo, los conceptos y categorías tienen siempre un anclaje histórico: no es posible entender el enfoque de la modernización sin sus presupuestos eurocéntricos ni al posdesarrollo sin los grandes cambios ocurridos en los últimos 30 años. De otra parte, nos son presentados algunos de los principales logros y consecuencias de varios proyectos de desarrollo en distintos niveles: regional, nacional, local. Con fracasos y aciertos, la historia del desarrollo no ha sido nunca unilineal y continua, sino conflictiva y compleja. El ensayo del profesor Valcárcel nos permite encontrar algunos de los aciertos y errores cometidos en este camino. Creemos que con esta publicación el Departamento de Ciencias Sociales cumple con poner a disposición de un público amplio los aportes que nuestros docentes vienen haciendo desde la cátedra universitaria a la comprensión de los problemas y alternativas de nuestra realidad. Finalmente, nuestro agradecimiento al profesor Marcel Valcárcel por su valiosa contribución que, sin duda, expresa dedicación y compromiso con el desarrollo de nuestro país.
Comments of this book
There are no comments yet.