Main Actas del 1er. Congreso de Historia y Cultura

Actas del 1er. Congreso de Historia y Cultura

, , , , , , , , , , , ,
4.0 / 5.0
0 comments
Presentación 5 Dos aspectos claves en la política del virrey marqués de Cañete. Autoridades y tasación en el ordenamiento de los indios. Perú 1555-1560 9 Javier Enrique Robles Bocanegra I. Contexto político de los indios en el arribo del virrey marqués de Cañete 10 II. Buscando la autoridad ad hoc para los indios 14 III. La visita del virrey y sus tasaciones tributarias 20 IV. Conclusión 27 Bibliografía 29 Cofradías y Mujeres en la Sociedad Rural: Las Mayoralas en Cajatambo y Jauja, siglo XVII 31 Erik Gabriel Bustamcinte-Tupciycichi 1. Introducción: Imágenes de la mujer indígena 31 La mujer indígena y la economía colonial 32 La mujer indígena: Amancebada e idólatra 35 2. La Sociedad rural del siglo XVII 37 3. Los escenarios 43 El corregimiento de Jauja 43 El corregimiento de Cajatambo 44 4. Cofradías y mujeres indígenas 46 Las cofradías de indios 46 Las mayoralas 50 Elecciones y duración en el oficio de mayoralas 51 Funciones y prácticas de las mayoralas 52 Un camino por iniciar... 57 Fuentes 58 Bibliografía 58 Conservación y restauración de "L a Pasión de Cristo" , pintura mural del siglo XVII en el Convento de San Francisco el Grande de Lima 63 Gricel Serpa Saavedra Introducción 63 Identificación y registro técnico previo del oratorio 6 5 Análisis científicos y evaluación del sustrato material 68 Calas estratigráficas 68 Estado de conservación 69 Análisis científicos y datación 70 Evaluación y propuesta de intervención 72 Proceso de intervenci ón 73 [282] Consolidación, liberación y reintegración de los muros de contención del intradós 73 Consolidación y liberación del muro con temple de caseína 77 Identificación iconográfica de los murales 78 Conclusión 81 Bibliografía 82 Imágene s y discursos : cambios en la disertación sobr e la naturaleza de las mujere s en Lima , fines del siglo XVIII 85 K. Joña tan Sánchez Ortt'z 1. A manera de introducción 85 2. La imagen de la mujer a través de la ilustración europea 88 3. La mujer como instrumento de análisis en Lima Colonial 94 Medicina, filosofía y ciencia en torno a la imagen Femenina 99 ¿Educación del "bello sexo"? 108 Bibliografía 112 La prosa del contraínsurgente. Un informe secreto sobre la rebelión de Huánuco en 1812 117 Gonzalo Zavala Cordova Fuentes 138 Bibliografía 138 [283] Imagen de la rabona entre la guerra de Independencia y la del Pacífico 143 Nanda Leonardini Descripciones decimonónicas de la rabona 145 Las rabonas vistas a través de la pintura y el grabado 154 ¿Obra de arte o elemento complementario 167 Bibliografía 168 Chunchos y viracochas en el camino a Chanchamayo. Visiones y conflictos en la colonización de la selva central (1827-1869) 171 Gonzalo Paroy VUlafuerte Introducción 171 I. Memoria/tradición ashaninkay el viracocha invasor 173 1. Los viracochas en el análisis de Stefano Varese 175 2. El mensaje de Juan Santos Atahualpa a sus hijos 178 3. Análisis histórico: la resistencia ashaninka a la penetración occidental 181 Construcción del salvaje y la modernización bélica 183 1. Leyes, misiones y avanzada tarmeña 185 2. El rechazo nativo y la alteridad percibida por I os en v iados estatales 192 III. Alteridad y enfrentamiento necesario. La memoria ashaninka y la construcción discursiva occidental 197 [284] Conclusiones 197 Bibliografía y fuentes 200 Las mil y un aventuras: José Santos Chocano y la política peruana 203 Emilio Rosario I. Introducción 203 II. La historia y la vida 205 III. Dulce/agria adolescencia 209 IV. El Revolucionario 211 V. El pierolismo, el funcionario y el diplomático 219 Conclusiones 227 Bibliografía 228 Movimiento Sacerdotal ONIS. Compromiso social de un sector de la iglesia católica peruana. 1968-1975 231 Juan Ramírez I. Etapa Prevaticano II 231 II. Etapa Pos-vaticano II 233 III. Surgimiento del movimiento sacerdotal ONIS 235 IV. Praxis del movimiento sacerdotal ONIS 240 Fuentes primarias 249 Fuentes editas 249 Fuentes orales 251 [285] Fuentes secundarias 251 Artículos 254 Folletos y documentos eclesiales 256 Portada con columna salomónica en la LEI. n.° 107 del Convento de Santo Domingo, ciudad de Huancavelica 257 Ermcm Guzmcm Reyes Análisis formal 258 Estado de conservación del inmueble 262 • Factores de deterioro químico 264 • Factores de deterioro biológico 265 • Factores de deterioro antropogénico 266 Propuesta de intervención 269 Trabajos preliminares 270 Desmontaje de elementos de piedra y ladrillo 271 Limpieza superficial 272 Limpieza con solución de agua 272 Consolidación 273 Restitución de elementos desprendidos o fracturados y reintegración cromática 273 Iluminación 274 Anexo 1 Análisis elemental y estructural 277 Bibliografía 279 índice 281
Request Code : ZLIBIO3344674
Categories:
Year:
2014
Publisher:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) - ISHRA
Language:
Spanish
Pages:
289
Series:
Seminario de Historia Rural Andina

Comments of this book

There are no comments yet.