Main Aspectos teóricos del Capital Social y elementos para su uso en el análisis de la realidad

Aspectos teóricos del Capital Social y elementos para su uso en el análisis de la realidad

5.0 / 5.0
0 comments
El Capital Social constituye uno de los factores inherentes a la acción colectiva junto a las aspiraciones individuales y grupales. Como hecho social, se muestra muy arraigado en la historia y en la cultura de muchos pueblos. Se considera que este tipo de capital puede mejorar la eficiencia de la sociedad, facilitando acciones coordenadas entre sus integrantes, no solamente en el plano económico sino en diversas manifestaciones socio-culturales. El presente ensayo tiene como objetivos, de un lado, abordar los aspectos históricos y teóricos del Capital Social, respondiendo a qué alude este concepto y, de otro, mostrar evidencias concretas de su vigencia y reproducción cotidiana en diversas regiones de nuestro país, así como sus avances y limitaciones. El documento ha sido estructurado en dos capítulos. El primero aborda teóricamente el concepto de Capital Social, centrándose en sus dimensiones, formas, funciones, mediciones y rol en la vida de los pueblos. Para ello, se hace una revisión bibliográfica de la literatura existente, la misma que es básicamente foránea - anglosajona, italiana y española- de autoría tanto individual cuanto institucional. El segundo capítulo se centra en el Capital Social en el Perú. Tomando ejemplos concretos da cuenta de una parte de esta realidad en su dimensión formal e informal, usando estudios realizados en el país por instituciones e investigadores nacionales y extranjeros, así como información primaria disponible. Finalmente, se cierra este ensayo con una suerte de conclusiones y reflexiones finales.
Request Code : ZLIBIO3592903
Categories:
Year:
2008
Publisher:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Departamento de Ciencias Sociales
Language:
Spanish
Pages:
56
Series:
Cuaderno de Trabajo (4)

Comments of this book

There are no comments yet.