Main El cambio de orden internacional y las perspectivas de un orden sudamericano

El cambio de orden internacional y las perspectivas de un orden sudamericano

5.0 / 5.0
0 comments
Cada vez que en la historia contemporánea se han producido grandes cambios en la distribución mundial de poder, se han dado también importantes redefiniciones geopolíticas a nivel regional. En la presente coyuntura histórica, en la que se ha desdibujado el orden internacional de la Guerra Fría, el orden regional interamericano-latinoamericano se halla bajo fuertes presiones de cambio. La unidad de América Latina, que se había afianzado entre 1945 y los años 1980, a través de esfuerzos de desarrollo e integración compartidos por los estados de la región, entró en crisis con la adhesión de México al área de libre comercio de América del Norte (NAFTA) en 1993. En la década siguiente, frente a los avances de una integración panamericana, promovida por Washington (ALCA y TLC), apareció con fuerza la iniciativa de Brasil auspiciando una integración de Sudamérica. Dicha tendencia constituye el tema principal de este trabajo. En la reciente reunión del Grupo de Río, en Cancún (febrero 2010), se ha planteado una tercera corriente, la de establecer un sistema interamericano paralelo, es decir un bloque de América del Sur, México, Caribe y Centroamérica, sin la participación de Estados Unidos y Canadá. La problemática de la conformación de un nuevo orden regional en las Américas muestra a tres protagonistas centrales en acción: la primera gran potencia, Estados Unidos, la cual se resiste a perder control sobre una región (América Latina) que hasta la década del 1960 era la más dependiente en el mundo no comunista; Brasil, candidato a gran potencia, que busca crear un orden sudamericano bajo su liderazgo; y México que, desde Norteamérica, intenta convertirse en puente entre el Norte y el Sur y recuperar un papel protagónico en América Latina.
Request Code : ZLIBIO3590331
Categories:
Year:
2010
Publisher:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Departamento de Ciencias Sociales
Language:
Spanish
Series:
Cuaderno de Trabajo (9)

Comments of this book

There are no comments yet.