Main El fuego sagrado. Simbolismo y ritualidad entre los nahuas

El fuego sagrado. Simbolismo y ritualidad entre los nahuas

4.0 / 5.0
0 comments
EL PRESENTE LIBRO ES EL RESULTADO de la tesis de doctorado que obtuvo Mención Honorífica en el Premio Bemardino de Sahagún otorgado por el INAH en 1997. La obra analiza, desde la perspectiva de la Antropología Simbólica y la Etnohistoria, las significaciones que los mexicas atribuyeron al fuego. Según la mitología de los nahuas dicho elemento, considerado como sagrado, participó activamente en la creación del Sol y de la Luna, astros marcadores de tiempo que hicieron posible la vida en la tierra y los ciclos de la naturaleza. En esta investigación Silvia Limón Olvera explica la forma en que el fuego participaba en los diversos ritos que los nahuas realizaban de manera periódica, así como en las ceremonias del ciclo de vida del individuo. De esta manera, la autora llega a la conclusión de que el fuego divinizado, como principio masculino del cosmos, tuvo como atributo distintivo la fecundación que daba por resultado la reproducción de la naturaleza y de la sociedad, por ello fue considerado el regenerador del mundo. Igualmente para los nahuas, el fuego sagrado constituyó el principal agente de cambios, con lo cual cumplía funciones tales como la purificación y la sacralización de espacios y tiempos, así como la regeneración de la naturaleza y de la sociedad.
Request Code : ZLIBIO1310782
Categories:
Year:
2012
Edition:
2a
Publisher:
Universidad Nacional Autónoma de México
Language:
Spanish
Pages:
215
ISBN:
978-607-02-3958-8

Comments of this book

There are no comments yet.