Main Aportes metodológicos para la elaboración del Análisis de Situación de Salud de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana

Aportes metodológicos para la elaboración del Análisis de Situación de Salud de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana

4.0 / 5.0
0 comments
Se presenta aquí, la propuesta de una guía específica de consulta a los pueblos indígenas amazónicos dirigida a conocer la situación de salud tal como es percibida hoy por sus propios miembros. La propuesta es el resultado de la experiencia obtenida en quince talleres consultivos a un total de cinco pueblos indígenas de la Amazonía peruana. La consulta se limita mayormente a reflejar una percepción interna que debe ser contrastada con toda la información complementaria. Lamentablemente no contamos hoy en día con indicadores accesibles y culturalmente apropiados a la realidad pluricultural del Perú y esa ausencia de información diferenciada respecto de la población indígena en las estadísticas del sector obliga todavía a utilizar datos sobre la base de inferencias establecidas a partir de la información disponible. La consulta pretende complementar y no sustituir la metodología establecida por la Dirección General de Epidemiología (DGE) para el ASIS con el fin de lograr un mejor acercamiento a la situación de salud, culturalmente diversificada, que presentan los diferentes pueblos indígenas amazónicos. El producto final del proceso de consulta es el ASIS del pueblo indígena consultado. Su utilidad es múltiple. Obviamente presenta una situación definida por quienes la conocen en el día a día: el punto de vista de los usuarios es en este caso especialmente valioso por la peculiaridad de cada perspectiva cultural. Pero es un instrumento que intenta cubrir otros objetivos: el de diagnóstico y predicción, que es común al ASIS y que lo convierte en la herramienta imprescindible para la organización del servicio público de salud. También presenta una introducción al mundo concreto de la salud de un determinado pueblo junto con el cual los funcionarios del sector deben construir un entorno saludable y ofrecer un servicio eficiente y apropiado culturalmente. De esta manera debe ser de gran utilidad para el personal de salud que ingresa a trabajar en regiones donde los pueblos originarios del Perú tienen su hábitat.
Request Code : ZLIBIO2619005
Categories:
Year:
2012
Publisher:
Ministerio de Salud del Perú (Minsa)
Language:
Spanish
Pages:
125+vi
ISBN 13:
9789972820939
ISBN:
9789972820939

Comments of this book

There are no comments yet.