Main El giro lingüístico: hermenéutica y análisis del lenguaje

El giro lingüístico: hermenéutica y análisis del lenguaje

4.0 / 5.0
0 comments
Es sabido que en la historia del pensamiento filosófico al hombre se le ha concebido como «animal racional». En realidad, Aristóteles, al cual se debe el origen de esta definición, había hablado más exactamente de un «animal dota- do de lógos», y el término griego lógos puede significar, entre otras cosas, tam- bién “lenguaje”. Pero, ¿qué es este lenguaje que parece que el hombre posee y que lo califica en su esencia, en la cual nos expresamos todos? ¿Es el lenguaje un mero instrumento de comunicación, un medio para manifestar nuestras ideas, o quizás algo más: el medium, el elemento en el que siempre se desa- rrolla nuestra vida y articula la tradición a la que pertenecemos? Ha sido en el siglo Xx cuando se han planteado con particular urgencia estas preguntas. Sea en el ámbito del pensar anglo-americano (la «filosofía analíti- ca»), sea en el área europea o más exactamente “continental” (donde la vena hermenéutica es, con mucho, mayoritaria), el problema del lenguaje se ha con- vertido en uno de los temas más recurrentes y discutidos, hasta el punto de que se ha hablado, con razón, de un «giro lingüístico» habido en el seno de la filo- sofía. Este ensayo inserta los motivos de tal «giro» dentro del marco global de la reflexión y la cultura occidentales, analizando en particular las concepciones lingüísticas de Ludwig Wittgenstein, Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer e identificando por último, en la cuestión del lenguaje (y en el nuevo planteamiento del problema) el terreno común de una posible y fructuosa con- frontación entre filosofía analítica y hermenéutica.
Request Code : ZLIBIO2798531
Categories:
Year:
2001
Publisher:
Akal
Language:
Spanish
ISBN 10:
8446015196
ISBN:
8446015196

Comments of this book

There are no comments yet.