Main Presencia social, ausencia política. Espacios públicos y participación femenina

Presencia social, ausencia política. Espacios públicos y participación femenina

4.0 / 5.0
0 comments
Presentamos en la primera parte dos perspectivas teóricas contemporáneas sobre la noción de espacio público. Se trata de las propuestas teóricas de Hannah Arendt y de Jürgen Habermas. Este trabajo conceptual es particularmente necesario porque, como se observa en la revisión bibliográfica que constituye la segunda parte de este trabajo, hace falta un concepto claro de espacio público. La presentación de este debate teórico dista mucho de ser exhaustivo y quedan otras propuestas teóricas sobre el tema que han sido sólo mencionadas. Sin embargo, las dos aquí presentadas son fundamentales en el trabajo de la filosofía política y las ciencias sociales contemporáneas. Pese a sus diferencias, ambas implican una perspectiva participativa de la democracia y otorgan una importancia particular a la existencia de espacios de interacción ciudadana, que puedan funcionar como espacios de mediación entre la sociedad y el Estado y diferenciados de las instituciones de poder y de administración estatal. Ponemos especial énfasis en señalar algunos de los aportes y críticas que, desde la literatura de género, se han efectuado a estas perspectivas. Luego de esta discusión teórica, en la segunda parte se lleva a cabo una revisión de la bibliografía escrita en el Perú en los años ochenta y primera mitad de la década de los noventa sobre las organizaciones de supervivencia y el movimiento de mujeres en el Perú. Esta revisión se limita a presentar y resumir los puntos de vista que se han desarrollado sobre este tema y algunos de los problemas que quedan abiertos. La tercera parte consiste en una suerte de contrastación entre lo expuesto en las partes anteriores y la observación de un Curso de Liderazgo Básico organizado por FOVIDA para dirigentas de comedores populares de diversos asentamientos humanos del distrito de Los Olivos, así como de la actividad de las mujeres en sus comedores. No ofrecemos una descripción detallada de la observación, sino algunas conclusiones obtenidas a partir de ella y de las entrevistas realizadas. Se adjunta una entrevista a tres mujeres de la zona (madre e hijas) que nos permite percibir la diferente actitud de tres generaciones de mujeres frente a las organizaciones de supervivencia y a la política en general.8
Request Code : ZLIBIO2819570
Categories:
Year:
2000
Publisher:
Agenda Perú
Language:
Spanish
Pages:
148
Series:
Agenda Perú

Comments of this book

There are no comments yet.