Main Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000

Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000

5.0 / 5.0
0 comments
En tal sentido, nos preguntamos: ¿por qué si el contexto sociopolítico de estos últimos diez años —particularmente el de fines de la década del 2000— fue favorable, el derecho a la educación no ha logrado incorporarse plenamente en la educación peruana?, ¿qué factores intervienen en esta situación? Estas preguntas iniciales nos permitieron acercarnos a las cuestiones centrales de la investigación: ¿en qué medida ha sido incorporado el enfoque de derechos en las políticas educativas en el Perú?, ¿cómo se ha dado esta incorporación?, ¿cómo y cuándo llegó el discurso del enfoque de derechos al Perú?, ¿quiénes fueron los actores que participaron en ello? La hipótesis central del proyecto fue que la incorporación del enfoque del derecho a la educación en las políticas educativas no es un proceso inmediato ni propio de los contextos democráticos. Esta incorporación supone que la dirigencia política y las élites socioeconómicas asuman particulares nociones de calidad educativa y de participación. Así, el derecho a la educación requeriría para trasladarse “de hecho” a las políticas educativas de decisiones que se sostengan en un proyecto político y cultural.
Request Code : ZLIBIO2895223
Categories:
Year:
2012
Publisher:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP); CLACSO
Language:
Spanish
Pages:
76
ISBN 13:
9789972513541
ISBN:
9789972513541
Series:
Documento de Trabajo, 170. Serie Educación, 4

Comments of this book

There are no comments yet.