Main
¿Cómo afecta el desempleo regional a los salarios en el área urbana? Una curva de salarios para Perú (2012-2019)
¿Cómo afecta el desempleo regional a los salarios en el área urbana? Una curva de salarios para Perú (2012-2019)
Sergio Quispe
4.0
/
5.0
0 comments
El presente trabajo presenta evidencia sobre la existencia de una curva de salarios en
el Perú urbano durante el periodo 2012-2019. Mientras mayor sea el desempleo en
una región o departamento, menores serán los salarios, todo lo demás constante. Se
utiliza la tasa de desempleo convencional y la tasa de búsqueda de empleo, la cual
considera a todas las personas, ocupadas o desocupadas, que buscan activamente un
trabajo. El trabajo encuentra: 1) una relación negativa significativa entre los salarios
individuales nominales por hora y la tasa de desempleo convencional por
departamento, con una elasticidad de -0.156, 2) una relación negativa significativa
entre los salarios individuales nominales por hora y la tasa de búsqueda de empleo
por departamento, con una elasticidad de -0.115, muy similar a la encontrada en la
literatura internacional. También se encuentra (“regresión de cell means”) una
relación negativa significativa entre los salarios por hora promedio por departamento
y la tasa de búsqueda de empleo por departamento, con una elasticidad de -0.277.
Palabras Clave: Desempleo, Salarios, Poder de negociación.
JEL: J31, J60, P16
Categories:
Year:
2021
Publisher:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Departamento de Economía
Language:
Spanish
Pages:
41+vi
Series:
Documento de Trabajo, 498
Your tags:
Peru; Desempleo, Salarios, Poder de negociación; Unemployment, Wages, Bargaining power.
Comments of this book
There are no comments yet.