Main Lecciones sobre el delito de trata de personas y otras formas de explotación. Dirigido a juezas y jueces penales

Lecciones sobre el delito de trata de personas y otras formas de explotación. Dirigido a juezas y jueces penales

,
5.0 / 5.0
0 comments
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la única agencia tripartita de la ONU que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a n de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres. La OIT está consagrada a la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, persiguiendo su misión fundadora: la justicia social es esencial para la paz universal y permanente. Tomando en cuenta que la trata de personas está íntimamente relacionada con el trabajo forzoso y a la poca protección de trabajadores, no es una sorpresa que la OIT haya venido trabajando en su contra casi desde la misma creación de la Organización en 1919. Esto último se evidencia en 3 convenios fundamentales para la OIT: Convenio No. 29 sobre el trabajo forzoso, el Convenio No. 105 sobre la abolición del trabajo forzoso y el Convenio No. 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil. Los tres raticados por Perú. Más recientemente, la OIT ha renovado su compromiso frente a la explotación a través de la Declaración relativa a los Principios Fundamentales en el Trabajo de 1998 y a la constante promoción de la aplicación del Protocolo de Palermo de la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional. En este contexto, la Ocina de la OIT implementa, en Perú, el proyecto “Alianzas en Acción para terminar contra la trata de niñas, niños y adolescentes”, el cual surge en el marco de la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Child Protection Compact Partnership) rmada en el año 2017 entre los gobiernos de Estados Unidos y el Perú. El objetivo del proyecto es mejorar la capacidad del gobierno peruano para erradicar la trata de niñas, niños y adolescentes. Los 3 componentes del proyecto contribuyen a: I) mejorar la capacidad del sistema de justicia penal para investigar, perseguir y condenar a los tratantes manteniendo un enfoque centrado en la víctima; II) mejorar la coordinación interinstitucional para proveer ecazmente atención integral a la niñez víctima de la trata; y III) promover un abordaje estratégico y coordinado para prevenir la trata de la niñez en las regiones Lima, Cusco y Loreto con particular atención a su dimensión de género. Este proyecto, es nanciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Request Code : ZLIBIO3287464
Categories:
Year:
2020
Publisher:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Departamento de Derecho
Language:
Spanish
Pages:
218
ISBN 13:
9786124715198
ISBN:
9786124715198
Series:
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ-DAD)

Comments of this book

There are no comments yet.