Main Tesoros de la Lengua Mexicana

Tesoros de la Lengua Mexicana

5.0 / 5.0
0 comments
Este glosario que se presenta aquí, responde a las necesidades de dar a conocer lo mexicanisos a la comunidad mundial y acercar más la cultura mexicana aquellos que quieran saber más del habla cotidiana y popular de México. No se nos puede ocultar el gran interés que tiene este tipo de trabajos de investigación para el desarrollo de la lengua española. En sus antecedentes debemos tener en cuenta como nace este pequeño glosario, viendo sus primeros resultados importantes en el Glosario de Mexicanismos Multilingue (2012), coordinado por mí, y que empezó la investigación a mediados del año dos mil dos hasta la fecha. Estos trabajos y otros que se están desarrollando servirán como punto inicial y herramienta de trabajo para un amplio análisis lingüístico y pragmático del corpus ahí registrado en el que vamos encotrar vulgarismos, arcaísmos, anfibologías, cacofonías, barbarismos, extranjerismos, idiotismos, solecismos, dequeísmos, pleonasmos, ultracorrecciones, redundancia, adequeismo, hiatos, impropiedades, refranes, dichos, giros, retruécanos, caló mexicano, albures, regionalismos y variantes del español. El propósito final es a través del glosario de uso práctico, facilitar a cualquier hablante hispanohablante y no, del español usual que pudiera interesarse en él o hacer negocios. La ganancia para los investigadores, por supuesto; está en observar similitudes y diferencias entre las listas de mexicanismos, el refranero mexicano, la lengua latina, la lengua nahua y las etimologías de ellas, así como, las referencias bibliográficas de autores mexicanos de la literatura del siglo XX y XXI donde se recogen esas palabras o expresiones. Este estudio servirá a enfrentarse con éxito, en un lenguaje coloquial, a expresiones y palabras que tiene la lengua española de México. También sirve para hacer un seguimiento del español comunicativo oral y cotidiano, establecer parámetros de control evolutivo de los modismos y de los valores semánticos de los regionalismos, que servirá en un futuro para analizar los cambios lingüísticos de las expresiones, donde interviene la sociolingüística y la etnolingüística. Ahora bien, el diccionario de los mexicanismos que aquí se presenta es un compendio mexicanismos de gran ayuda para el estudio lexicográfico de una lengua, así como la didáctica del español como ELE a extranjeros que quieren conocer nuestra cultura y nuestra lengua.
Request Code : ZLIBIO3289153
Categories:
Year:
2016
Publisher:
Cuadernos de Sofía
Language:
Spanish
Series:
Colección Las Lecturas de Amandamaría; mexicanismos

Comments of this book

There are no comments yet.