Main
Fiestas cívicas: de San Martín a Gamarra. La peruanidad en construcción
Fiestas cívicas: de San Martín a Gamarra. La peruanidad en construcción
Belén Soria
5.0
/
5.0
0 comments
La joven república utilizó en beneficio
propio el aparato festivo de la Colonia,
convirtiendo esos dispendiosos regocijos
colectivos en gozosa celebración de su
propio poder, con el ánimo de persuadir
al pueblo de que le prestase sumisión y
lealtad. En este trabajo intentaremos
identificar los cambios en los patrones
festivos republicanos, para lo cual
dividimos el trabajo en dos capítulos:
fiestas cívicas libertarias (1821-1829),
en los cuales el espíritu cívico patriota
peruano, aún mantienen imprecisos los
conceptos de Patria y Libertad, y
predomina el civismo americano o
federal sobre el civismo nacional; y
fiestas cívicas autoritarias (1830-1844),
marcadas éstas por el deseo de preservar
los lazos de identidad personificados por
los caudillos, e incentivar las expresiones
cívicas en medio del surgimiento de
partidos, ideologías, intereses regionales
y de la lucha frontal contra la anarquía.
Categories:
Year:
2012
Publisher:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) - ISHRA
Language:
Spanish
Pages:
148
ISBN 13:
9789972231759
ISBN:
9789972231759
Series:
Seminario de Historia Rural Andina
Your tags:
Peru; Historia del Perú; Peruvian History; Andes; Andean History; Historia andina
Comments of this book
There are no comments yet.