Main La construcción de la aimaridad. Una historia de etnicidad en Bolivia (1952-2006)

La construcción de la aimaridad. Una historia de etnicidad en Bolivia (1952-2006)

4.0 / 5.0
0 comments
Que se entienda bien, el libro de Verushka Alvizuri no trata sobre una cultura, ni sobre una etnia, ni sobre un grupo lingüístico que sería el de los aymaras. No es un libro de historia, ni un libro de antropología de esta población. Su finalidad histórica, mucho más limitada y precisa, es mostrar que la aymaridad, discurso sobre la diferencia étnica y prácticas sociales que esta induce, es una construcción "social, identitaria y memorial". Verushka Alvizuri, muestra cómo se pasa de una representación biológica del indio aymara a una representación cultural y detalla el rol de las diferentes categorías de intelectuales bolivianos y extranjeros que han contribuido a modelar esta construcción cuyos cimientos remontan al indigenismo del MNR y la planta baja al final de los años 60. Enseguida, los diferentes pisos han sido edificados, hasta la ceremonia de instalación de Evo Morales en Tiwanaku, como presidente indígena, en enero de 2006. Desde esa fecha, que cierra el periodo analizado por la autora, la aprobación por referéndum de la nueva Constitución ha hecho de Bolivia un Estado plurinacional en el seno del cual domina la nación aymara.
Request Code : ZLIBIO3300710
Categories:
Year:
2009
Publisher:
El País
Language:
Spanish
Pages:
354
ISBN 13:
9789995439750
ISBN:
9789995439750
Series:
Colección Ciencias Sociales de El País (16)

Comments of this book

There are no comments yet.